Blog del Aula Especifica y de Logopedia del CEIP Huertas Viejas (Coín- Málaga)

jueves, 20 de febrero de 2014

Peticion del Equipo de CUERDAS

Queridas amigas y amigos:...
Queremos daros las gracias por las infinitas muestras de cariño y apoyo a nuestro pequeño cortometraje, nos sentimos de verdad abrumados.
Sin embargo, hemos detectado en los últimos días una serie de copias ilícitas de nuestro corto en canales como YouTube, Dailymotion, etc. Creemos que la gente que sube estas copias y las comparte lo hace con la mejor intención, pero sabed que esto nos está perjudicando de cara a futuras selecciones en certámenes y festivales.
Por ello, os rogamos que no deis difusión a estos vídeos, que además están siendo denunciados y eliminados por vulnerar los derechos de autor.
Estamos trabajando todo lo que podemos para que "Cuerdas" llegue a todos los rincones del planeta: centros culturales, colegios, muestras de cortos, etc. Y cuando esté disponible en nuestra plataforma lo sabréis a través de nuestra web y redes sociales.
Gracias y un saludo.
Fdo: el equipo de "Cuerdas".

martes, 18 de febrero de 2014

DIA DE LA PAZ 2014

Algunas imágenes de las actuaciones del día de la Paz, del CEIP Huertas Viejas

NUESTRO GLOBO DE LA PAZ
 
 

 
Alumnos de Educación Infantil, hicieron la actuación "África tan cerca y tan lejos". Muy bonito y emotivo
 


 
Nuestro alumno Guillermo viendo todas las actuaciones desde la grada



 
Los alumnos de 5º EP, junto a nuestro alumno Carlos, participando en la actuación.

 
 

Conciencia Fonológica

conciencia fonologica



lunes, 17 de febrero de 2014

TALLER DE FLORES, con cartón de huevo

Os presentamos un taller de flores, con el cartón de los huevos. Es muy fácil y da mucho juego para hacer un bonito ramo de flores.
 
MATERIAL
Cartón de los huevos
plastilina amarilla
pintura de dedos de varios colores
goma eva verde
pajita o palo de pinchito de madera
 
REALIZACIÓN
1º Cortamos el embalaje de los huevos individualmente
 
2º lo pintamos de vivos colores
 
 
3º hacemos bolas de plastilina para realizar las formas de los pistilos (donde se encuentra el polen)
 
 
4º. pintamos la forma de la hoja en la gomaeva y lo picamos o recortamos
 
 
 

 
 
 
 
5º Cuando esta seco el cartón, colocamos la bola de plastilina por la parte de dentro y pinchamos el palito o la pajita (verde) para hacer la flor, y por último pegamos la hoja en uno de los laterales del tallo




 Y ya está terminada, la podemos regalar, para el DIA DE LA MADRE, o para celebrar  LA PRIMAVERA



jueves, 30 de enero de 2014

30 Enero.- DIA DE LA PAZ





La paloma de la paz

Hace miles de años hubo en Asia dos príncipes enemigos que constantemente se amenazaban aprovechando el menor pretexto.
Uno de ellos decidió declarar la guerra y ordenó a los habitantes de su nación que se prepararan para luchar.
El otro príncipe aceptó el desafío. Sin embargo, como habían pasado más de quince años desde la última batalla, no recordaba dónde estaban guardadas su armadura y su ropa de combate. Cuando faltaba un día para el enfrentamiento pidió a su madre que le llevara su casco. La señora regresó con las manos vacías.
—¿Por qué no lo trajiste? —le reclamó.
—No pude cargarlo, pesa mucho —contestó ella.
—Yo mismo iré por él.
—No, por favor no lo toques —pidió la madre mientras le impedía el paso.
—¿Cómo piensas que puedo ir a la guerra sin casco? —preguntó él.
 
—Mira hijo, dentro de tu casco, que estaba en el patio trasero, una paloma hizo su nido, y dentro de él hay tres pequeñas crías. Las palomas son las aves de la paz: nunca hacen daño a nadie. Todos los días su madre les trae de comer lo que encuentra. ¿Cómo puedo destruir su nido? Cuando vea que quiero tomar el casco, la madre se irá volando y dejará llorando a los polluelos. Eso traerá desgracias a nuestro país..
El príncipe no quería discutir con su madre y se presentó al combate sin casco. Al verlo, su enemigo quedó sorprendido.
—¿Cómo se te ocurre combatir así?
—Mi madre halló que en el casco viven una paloma y sus polluelos. No quisimos hacerles daño.
El otro príncipe no podía creer lo que escuchaba y pidió a uno de sus hombres que comprobara si la historia era cierta.
—Pues sí. Dentro del casco hay tres palomas muy pequeñas con su madre. Se me hace que apenas rompieron el cascarón —confirmó el enviado.
Entonces el príncipe le tendió la mano a su enemigo.
—Hagamos la paz para siempre. Le propuso. Tu madre no quiso destruir el nido de la paloma y sus polluelos ¿cómo podemos querer tú y yo destruir los hogares de miles de personas?
Desde aquel día, los dos reinos fueron amigos y la paloma se convirtió en símbolo de la paz.

—Leyenda de Bakú, Azerbaiyán.

VISITA AL CEIP LOPE DE VEGA. DIA DE LA DISCAPACIDAD

Con motivo de la celebración del Día de la Discapacidad, fuimos invitados por el CEIP Lope de Vega de Coín (Málaga), ha participar en las Jornadas organizadas para ello. Y que iban enfocada a la DISCAPACIDAD VISUAL Y/O CEGUERA, con la colaboración del Equipo de Orientación del Centro, el CAIDV, la FUNDACIÓN ONCE y del claustro del centro.
Pero también tuvimos un gran acogimiento por parte de los alumnos/as del Aula Específica, sus madres  y sus maestras.


Recibimiento de las maestras del Aula Específica y de Juan






 
Los invitados de la Fundación ONCE, explicando la discapacidad y que se debe y no debe de hacer cuando se ve a un perro guia



 
Cartel de la Jornada NO TE PUEDO VER PERO SI OLER














 
Explicación y muestra de los materiales Braille y adaptados que utilizan los niños/as con discapacidad visual para trabajar en las aulas.

 
Degustación de un desayuno compartido









 
exhibición de como trabajan los perros guías.
 
Fue una actividad muy interesante e instructiva, se lo pasaron genial, aunque faltaran dos de nuestros alumnos.
 
Queremos agradecer la visita a Juan, Carlos, Santi, Ana, Lucía, Chelo, Raquel, mamás y toda la familia educativa del CEIP Lope de Vega
 
GRACIAS

Halloween 2013

Os presentamos nuestros disfraces caseros de Draculines, Nuestras calabacita y brujita. Pero también estuvimos en el pasaje del terror